Estado:
Le recomendamos leer las condiciones generales de participación del PDE
PREMIO DE FOTOGRAFÍA “BOGOTÁ VIVE NATURAL: CRÓNICAS VISUALES DE LA FAUNA SILVESTRE”
La convocatoria hace parte de la estrategia de cultura ciudadana Bogotá Vive Natural, que se enfoca en reconocer la importancia de otras formas de vida con las que compartimos el mismo espacio y con quienes promovemos una relación sostenible entre todos los que habitamos el mismo ecosistema.
Información básica
Línea estratégica Cultura ciudadana para la conviviencia
Área Artes plásticas y visuales
Categorías
Adultos
|
Adultos (de 18 años en adelante) |
Infantil
|
Infantil (menos de 13 años) |
Juvenil
|
Juvenil (de 14 a 17 años) |
Número de estímulos 22
Total de recursos $66.000.000
La participación a esta convocatoria se realiza con seudónimo
Cronograma
Fecha de apertura 22/mar/2018
Fecha de cierre 08/jun/2018
Publicación listado de habilitados, rechazados y por subsanar 26/jun/2018
Publicación de resultados de evaluación 29/ago/2018
Objeto
Invitar a las personas a realizar fotografías en los diferentes entornos en donde se encuentra la fauna silvestre que habita en la ciudad (como soporte pedagógico, se adjunta en la sección de anexos una guía orientadora general sobre el tipo de especies que conforman la fauna silvestre que habita en Bogotá), a saber: en el barrio, en el parque, en los ríos y quebradas, en los cerros, en el páramo, en los humedales y en el Jardín Botánico de Bogotá.
La presente convocatoria está dirigida a toda la ciudadanía aficionada a la fotografía y amante de la fauna silvestre de la ciudad. Forma parte de la estrategia de cultura ciudadana Bogotá Vive Natural que busca promover relaciones sostenibles entre los distintos actores del ecosistema de Bogotá, mediante la promoción del afecto, la valoración y la protección de la fauna silvestre que vive en el Distrito Capital. Para tal fin, la convocatoria busca que las personas reconozcan la diversidad de la fauna silvestre en diferentes lugares de la ciudad y muestren mediante imágenes su riqueza. Todas las fotografías que participen harán parte del álbum digital Bogotá Vive Natural: Crónicas visuales de la fauna silvestre que estará disponible en la web www.bogotavivenatural.gov.co una vez finalice la convocatoria.
Las líneas de participación son:
Línea 1: En el barrio
Línea 2: En el parque
Línea 3: En los ríos y quebradas
Línea 4: En los cerros
Línea 5: En los humedales
Línea 6: En el páramo
Línea 7: En el Jardín Botánico de Bogotá
Cada participante podrá inscribirse con un máximo de 3 fotografías por línea hasta un máximo de 21 fotografías. En total se entregarán 3 premios por cada línea, para un total de 21 premios y un (1) premio adicional a la fotografía más votada (“¡La más!”). Sólo se otorgará un premio por concursante. Una vez el concursante se inscriba formalmente al concurso podrá ver publicadas sus fotografías en la web www.bogotavivenatural.gov.co. Todas las fotografías inscritas podrán participar del premio “¡La más!”, la cual será aquella que obtenga el mayor número de likes otorgados por los visitantes de la web www.bogotavivenatural.gov.co . La fotografía más votada será eliminada del proceso de evaluación en las líneas arriba mencionadas y, por lo tanto, no hay posibilidad de doble premiación. Las fotografías que cumplan con lo establecido en la sección
documentos técnicos para evaluación serán cargadas en la plataforma
www.bogotavivenatural.gov.co, en la medida en que los participantes vayan finalizando el proceso de inscripción en la convocatoria.
La votación del premio “¡La más!” iniciará el día 01 de junio a partir de las 5:00 pm y cerrará el 20 de julio a las 5:00pm.
Tipo de participante
Persona Natural
Perfil específico del participante
Personas naturales que presenten una propuesta fotográfica desde 1 y hasta 21 fotos (máximo 3 en cada línea) de la fauna silvestre que vive en la ciudad de Bogotá.
Nota: Podrán participar fotografías tomadas por niños, niñas y jóvenes menores de 18 años, sin embargo, y tal como está establecido en las condiciones generales de participación, la inscripción deberá realizarla su representante (padres o acudientes).
Quiénes no pueden participar
Ver condiciones generales de participación
Documentos técnicos para evaluación
LÍNEA 05. EN LOS HUMEDALES - Fotografías (JPG y/o TIFF) y documento con descripción de las fotografías.
LÍNEA 02. EN EL PARQUE - Fotografías (JPG y/o TIFF) y documento con descripción de las fotografías.
LÍNEA 04. EN LOS CERROS - Fotografías (JPG y/o TIFF) y documento con descripción de las fotografías.
LÍNEA 01. EN EL BARRIO - Fotografías (JPG y/o TIFF) y documento con descripción de las fotografías.
LÍNEA 03. EN LOS RÍOS y QUEBRADAS - Fotografías (JPG y/o TIFF) y documento con descripción de las fotografías.
LÍNEA 07. EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE BOGOTÁ - Fotografías (JPG y/o TIFF) y documento con descripción de las fotografías.
Desde una (1) y hasta 21 fotografías (3 por cada línea) tomadas desde cualquier dispositivo, inéditas, que no sean el resultado de montajes con las siguientes características:
Resolución de 300 dpi (pixeles por pulgada) en formato .JPG y .TIFF para que, posteriormente, puedan ser usadas en publicaciones impresas o digitales. Al momento de ser cargadas en la plataforma web del Programa Distrital de Estímulos deben reducirse a 3 megabytes -mb-, es decir, 3.000 pixeles de ancho en formato JPG.
Nota 1: Cada fotografía debe estar acompañada de un breve texto con máximo 150 caracteres en donde se especifique: categoría, lugar en donde se tomó la foto, la fecha de su toma y una referencia alusiva a la cultura ciudadana y el respeto a otras formas de vida en la ciudad. La descripción de cada fotografía debe ser cargada en un documento PDF, este se debe cargar en el mismo ítem donde se cargan las fotos.
Nota 2: En ninguno de los documentos técnicos para evaluación se podrá revelar la identidad del participante.
Nota 3: La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, rechazará aquellas fotografías que no cumplan con las siguientes condiciones:
* No se aceptarán fotografías de fauna silvestre que no habite en Bogotá o sean de fauna doméstica.
* No se aceptarán fotografías que contraríen el respeto por el ambiente y los animales, que alteren los hábitats de las especies, que los maltraten o vulneren su
* No se aceptarán fotografías de animales maltratados o muertos.
* No se aceptarán fotos de animales silvestres en cautiverio.
Nota 4: En caso de que la fotografía sea preseleccionada, ésta deberá enviarse en resolución de 300 dpi (pixeles por pulgada) en formato .JPG y .TIFF.
LÍNEA 06. EN EL PÁRAMO - Fotografías (JPG y/o TIFF) y documento con descripción de las fotografías.
Criterios de evaluación
Categoría: Adultos
Ronda 1
Criterio |
Puntaje |
Calidad estética |
50 |
Coherencia con respecto a la línea y con el objeto del concurso |
50 |
Nota Etapa de pre-selección
El puntaje mínimo para pasar a la etapa siguiente es de 70 puntos.
Nota: Los participantes preseleccionados podrán acceder a clases maestras de fotografía,video, cine o dibujo de fauna silvestre, una vez finalizada la convocatoria. La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, a través de la Dirección de Cultura Ciudadana, informará los tipos de clase maestra ofrecidos, lugares y horarios.
Ronda 2
Criterio |
Puntaje |
Aporte de la fotografía a la promoción de conocimientos, actitudes, emociones y hábitos de cuidado y valoración de la fauna silvestre que habita la ciudad. |
60 |
Originalidad (única, divertida, curiosa, etc.) |
40 |
Nota Etapa de selección final
El puntaje mínimo para la selección será de 70 puntos.
Nota 1: En caso de presentarse un empate se recomendará la asignación del premio al concursante que cuente con mayor calificación en el criterio de Aporte.
Nota 2: En caso de quedar desierta una de las categorías/líneas de la presente convocatoria, se recomendará la asignación del premio a la segunda mejor propuesta evaluada en otra categoría/línea.
Categoría: Infantil
Ronda 1
Criterio |
Puntaje |
Calidad estética |
50 |
Coherencia con respecto a la línea y con el objeto del concurso |
50 |
Nota Etapa de pre-selección
El puntaje mínimo para pasar a la etapa siguiente es de 70 puntos.
Nota: Los participantes preseleccionados podrán acceder a clases maestras de fotografía,video, cine o dibujo de fauna silvestre, una vez finalizada la convocatoria. La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, a través de la Dirección de Cultura Ciudadana, informará los tipos de clase maestra ofrecidos, lugares y horarios.
Ronda 2
Criterio |
Puntaje |
Aporte de la fotografía a la promoción de conocimientos, actitudes, emociones y hábitos de cuidado y valoración de la fauna silvestre que habita la ciudad. |
60 |
Originalidad (única, divertida, curiosa, etc.) |
40 |
Nota Etapa de selección final
El puntaje mínimo para la selección será de 70 puntos.
Nota 1: En caso de presentarse un empate se recomendará la asignación del premio al concursante que cuente con mayor calificación en el criterio de Aporte.
Nota 2: En caso de quedar desierta una de las categorías/líneas de la presente convocatoria, se recomendará la asignación del premio a la segunda mejor propuesta evaluada en otra categoría/línea.
Categoría: Juvenil
Ronda 1
Criterio |
Puntaje |
Coherencia con respecto a la línea y con el objeto del concurso |
50 |
Calidad estética |
50 |
Nota Etapa de pre-selección
El puntaje mínimo para pasar a la etapa siguiente es de 70 puntos.
Nota: Los participantes preseleccionados podrán acceder a clases maestras de fotografía,video, cine o dibujo de fauna silvestre, una vez finalizada la convocatoria. La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, a través de la Dirección de Cultura Ciudadana, informará los tipos de clase maestra ofrecidos, lugares y horarios.
Ronda 2
Criterio |
Puntaje |
Originalidad (única, divertida, curiosa, etc.) |
40 |
Aporte de la fotografía a la promoción de conocimientos, actitudes, emociones y hábitos de cuidado y valoración de la fauna silvestre que habita la ciudad. |
60 |
Nota Etapa de selección final
El puntaje mínimo para la selección será de 70 puntos.
Nota 1: En caso de presentarse un empate se recomendará la asignación del premio al concursante que cuente con mayor calificación en el criterio de Aporte.
Nota 2: En caso de quedar desierta una de las categorías/líneas de la presente convocatoria, se recomendará la asignación del premio a la segunda mejor propuesta evaluada en otra categoría/línea.
Derechos y deberes específicos de los ganadores
Derechos específicos del ganadorAdemás de los contemplados en las “Condiciones Generales de Participación”, el ganador tendrá derecho a:
● Recibir el estímulo correspondiente en un único desembolso equivalente al 100% del valor del estímulo, una vez notificada la resolución que otorga el estímulo, y previo cumplimiento de los requisitos exigidos para tales efectos en dicho acto administrativo y en las Condiciones Generales de Participación.
● Publicación de la fotografía ganadora en el proyecto editorial de fauna silvestre de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte.
● Recibir un ejemplar del proyecto editorial de fauna silvestre de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, una vez se publique.
● Participar de las acciones de circulación y divulgación de las fotografías ganadoras.
● Difundir sus experiencias en el marco de la Red Distrital de Cultura Ciudadana y Democrática.
Deberes específicos del ganador
Además de los contemplados en las “Condiciones Generales de Participación”, el ganador deberá:
● Participar en el evento de premiación y en las actividades de circulación y divulgación que establezca la SCRD.
● Entregar información técnica y administrativa solicitada por la SCRD
● Participar activamente en la programación de en las actividades y eventos que se realicen la administración con el fin de visibilizar las iniciativas culturales apoyadas por las diferentes entidades distritales dentro del Programa Distrital de Estímulos
Anexos
Anexo |
Descripción |
ACTA PRESELECCIONADOS |
"A continuación se presenta el listado de las fotografías preseleccionadas por el jurado evaluador de la convocatoria del Premio de fotografía Bogotá Vive Natural: Crónicas de la Fauna Silvestre. Tal y como lo indica la cartilla de la convocatoria, los participantes preseleccionados deberán enviar en la calidad solicitada las fotografías de su propuesta que hayan resultado pre-seleccionadas. "Nota 4: En caso de que la fotografía sea preseleccionada, ésta deberá enviarse en resolución de 300 dpi (pixeles por pulgada) en formato .JPG y .TIFF." Favor enviarlas via correo electrónico a: culturaciudadana@scrd.gov.co o compartir en un drive al mismo correo. Agradecemos hacer llegar la (s) fotografía (s) a más tardar hasta el próximo miércoles 1 de agosto de 2018. De
igual manera, nos permitimos invitarlo a las Clases Maestras
programadas, de conformidad con lo estipulado en la Ronda 1 del
concurso, para los días Sábados 11 y 18 de Agosto. Se desarrollarán en
dos jornadas diarias: de 9am a 12m y de 2pm a 4pm en los días señalados y
se abordarán temáticas en torno a la creación artística y la fauna. |
Bogotá Vive Natural - Guía orientadora para principiantes |
Crónicas Visuales de la Fauna Silvestre en Bogotá |
CALIFICACION POR CATEGORIA ADULTOS |
CALIFICACION POR CATEGORIA ADULTOS |
CALIFICACION POR CATEGORIA INFANTIL |
CALIFICACION POR CATEGORIA INFANTIL |
CALIFICACION POR CATEGORIA JOVENES |
CALIFICACION POR CATEGORIA JOVENES |
Resoluciones
Resolución |
Descripción |
Resolución Apertura 101 del 22-03-2018 |
Por medio de la cual se ordena la apertura de la Convocatoria "Bogotá Vive
Natural: Crónicas visuales de la fauna silvestre en Bogotá" del Programa
Distrital de Estímulos 2018 |
Resolución de Ganadores |
"Por medio de la cual se acoge la recomendación del jurado designado para
seleccionar los ganadores del premio "BOGOTÁ VIVE NATURAL: CRÓNICAS
VISUALES DE LA FAUNA SILVESTRE EN BOGOTÁ" del Programa Distrital de
Estímulos 2018, de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y se
ordena el desembolso económico de los estímulos" |
Resolución Jurados |
Resolución Jurados 298 04 de julio
|
Listados
Adultos
Infantil
Juvenil