El participante deberá presentar la propuesta en un (1) solo documento en formato PDF que contenga los siguientes ítems titulados de la misma forma y en el mismo orden que se relacionan a continuación:
1. Descripción de la propuesta expuesta en máximo cuatro (4) páginas tamaño carta, que debe incluir el nombre del centro y lugar de residencia, tema, tipo de propuesta (si es de creación, investigación o circulación), descripción del proyecto, cómo lo va a hacer y cuál es el propósito de hacerlo.
*El centro de residencia donde se desarrolle su propuesta tendrá el derecho de usar el resultado de la misma para efectos culturales y de divulgación.
2. Cronograma de actividades que involucre todo el proceso, desde la llegada al lugar de residencia, hasta la entrega del informe final de actividades al Instituto Distrital de las Artes – Idartes. Este cronograma debe contemplar incluso la socialización o las acciones pedagógicas planteadas. Tenga en cuenta las fechas determinadas por cada uno de los lugares de residencia y lo estipulado en el apartado Deberes específicos en el numeral 2.1 "El ganador debera viajar a partir del 13 de junio de 2019."
3. Propuesta de socialización o las acciones pedagógicas de la propuesta en el país de la residencia y en Bogotá, que describen las estrategias o actividades con las cuales se darán a conocer los resultados de la beca. Explicar cómo se realizará, cuándo y dónde y debe ser antes del 28 de noviembre de 2019.
NOTA: Los participantes que apliquen a la residencia Dos Mares, Francia, deberán presentar dos archivos PDF. Uno, con el contenido referido en los Documentos técnicos para evaluación, y otro, con el formato y la información que se relaciona a continuación:
Página 2 - Statement del artista. Texto de máximo 2000 caracteres sobre el trabajo de el o la artista. ¿Cuáles son los grandes ejes conceptuales de su trabajo?
Página 3 - Propuesta de investigación exclusivamente ligada al trabajo artístico de los últimos años. Describir el proyecto de investigación incluyendo un calendario de trabajo y mencionar potenciales operadores culturales, instituciones o fondos de documentación a los cuales desearía tener acceso.
Página 4 - C.V. indicando la formación, exposiciones, experiencia u otros.
Páginas siguientes - Imágenes del trabajo artístico, vistas de exposición, documentación, etc. Cada obra debe estar acompañada de: Título, Año de creación, dimensiones, materiales y/o descripción corta.
Nota: A fin de determinar que el ganador no tenga asuntos pendientes con las autoridades judiciales que le impidan llevar con éxito los trámites migratorios para el lugar de la residencia internacional, la entidad procederá a verificar los antecedentes judiciales de los participantes habilitados para evaluación. En caso de existir antecedentes se procederá a rechazar la propuesta.
El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta cartilla, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada.
Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese al 3795750 Ext 3705 - De Lunes a Viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.