PROPUESTA
El participante deberá presentar la propuesta en un (1) solo documento en formato PDF que contenga los siguientes ítems titulados de la misma forma y en el mismo orden que se relacionan a continuación, de acuerdo a la categoría en la cual se presenta.
1. Carta de invitación al proyecto o certamen artístico enviada al participante que indique las fechas del evento a realizarse con traducción al español (si aplica) y los aportes en especie o económicos que ofrece la entidad o espacio que invita al participante. La invitación debe ir dirigida al artista que circulará (no a organizaciones a las que pertenezca, o cualquier otra variación). En todos los casos, la carta de invitación debe coincidir con las fechas de la etapa a la que se aplica (ver cronograma específico), a su vez, debe tener en cuenta la fecha sugerida en el Ítem No. 5 "Cronograma" (Solicitado como parte de la documentación técnica de evaluación). La carta debe venir con números de contacto y dirección de correo electrónico de quien extiende la invitación.
2. Justificación de la pertinencia de la participación en el proyecto al que el participante ha sido invitado, que muestre tanto la relevancia y trayectoria de la entidad organizadora como del proyecto artístico a realizar con la invitación.
3. Cotización del transporte necesario para garantizar la presencia del participante en el proyecto al que ha sido invitado. Adjuntar pantallazo del tiquete o boleto como soporte de la cotización.
4. Soportes de trayectoria del participante en el campo de las artes plásticas y visuales durante los últimos tres (3) años (mínimo tres (3) máximo cinco (5) soportes), tales como: certificaciones de participación en proyectos artísticos o copias de publicaciones o artículos de prensa que demuestren tal participación. Estos deberán mostrar de manera legible el nombre del participante y el año de participación.
5. Cronograma de actividades, se sugiere que sea a partir del 04 de octubre de 2019, o antes con recursos propios del artista.
6. Propuesta de socialización de la experiencia la cual debe efectuarse a más tardar dos semanas después de la terminación de la actividad a la que fue invitado y dentro del plazo de ejecución de la etapa para la que se ganó el estímulo.
7. Datos del participante. Tabla donde se relacionan los datos de la persona que viajaría, así:
Nombres y apellidos |
|
Ciudad de origen |
|
Ciudad de destino |
|
Fecha de ida |
|
Fecha de regreso |
|
Correo electrónico |
|
* Si la carta de invitación al proyecto incluye el costo del transporte ida y regreso, la propuesta no será tenida en cuenta.