Otorgar estímulos que promuevan la cultura festiva en Ciudad Bolívar con participación de las organizaciones artísticas, sociales y comunitarias de contexto que reconozcan las tradiciones y expresiones culturales de la localidad y celebren la llegada del sistema TransMiCable. Se busca promover la apropiación y valoración del Sistema, la construcción de comunidad y la cultura ciudadana.
Las propuestas serán la base del Carnaval TransMiCable que promoverá año tras año la cultura TransMiCable. Se adelantarán tres carnavales en el segundo semestre, entre los meses de agosto y noviembre, del 2018 para cada estación; el primero en estación Mirador del Paraíso, el segundo en estación Juan Pablo II y el tercero en estación Manitas, que corresponden a cada uno de los estímulos dispuestos. Las fechas serán acordadas entre Transmilenio, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y los 3 ganadores.
La convocatoria apoyará las propuestas presentadas que promuevan la participación activa de la comunidad en su diseño e implementación, fortalezcan los colectivos culturales de Ciudad Bolívar y fomenten la realización de una fiesta popular local vinculada a TransMiCable, a desarrollarse en espacios públicos abiertos cerca a la estación designada.
La propuesta festiva debe estar acompañada de una estrategia de comunicaciones, difusión y convocatoria de los habitantes de la localidad, para que asistan de manera masiva al carnaval. Esta estrategia debe incluir un promo audiovisual, un jingle, plan de medios con medios comunitarios locales, entre otras herramientas de comunicación.
Esta convocatoria se realiza en alianza con Transmilenio.
Para profundizar frente a la temática, puede consultar el contexto en el Anexo 2 Contexto Carnaval Transmicable.