Estado:
Adjudicada
Persona natural: (exclusivo para la categoría
DJ). Se entiende por persona natural los ciudadanos colombianos, mayores de 18 años, que residan de manera permanente en Bogotá, que de manera individual presentan una propuesta para ser ejecutada únicamente por él (ella).
Agrupación: conformada por colombianos, o extranjeros hasta en un 40%, mayores
de 18 años, que residan de manera permanente en Bogotá o hasta en un 50% en los
municipios de Soacha, Facatativá, Zipaquirá, Chía, Mosquera, Madrid, Funza,
Cajicá, Sibaté, Tocancipá, La Calera, Sopó, Tabio, Tenjo, Cota, Gachancipá o
Bojacá.
Persona jurídica: con domicilio en Bogotá, que represente una agrupación
conformada por colombianos, o extranjeros hasta en un 40%, mayores de 18 años,
que residan de manera permanente en Bogotá o hasta en un 50% en los municipios
de Soacha, Facatativá, Zipaquirá, Chía, Mosquera, Madrid, Funza, Cajicá,
Sibaté, Tocancipá, La Calera, Sopó, Tabio, Tenjo, Cota, Gachancipá o Bojacá.
Condiciones de Participación:
- El participante deberá
contar con una trayectoria artística mínima de dos (2) años.
Categoría: DJ
Ronda Selección por audición en vivo..
Criterio |
Puntaje |
Técnica aplicada al tornamesa (ej. Scratch: transform, tear, orbit, flare, beat juggling, entre otros)
|
20
|
Técnica aplicada al mixer
|
20
|
Desempeño escénico y manejo del público
|
25
|
Originalidad y creatividad
|
25
|
Selección musical
|
10
|
Nota
El puntaje mínimo para que una propuesta sea considerada como elegible debe ser igual o superior a 80/100
Categoría: MC
Ronda Preselección por audio y vídeo
Criterio |
Puntaje |
Técnica e interpretación (Técnica vocal, pronunciación, afinación, fraseo/flow, manejo de micrófono, sentido rítmico, acoplamiento)
|
35
|
Producción musical (creatividad, coherencia en la utilización de recursos técnicos, calidad de las pistas o montaje con banda según corresponda)
|
35
|
Líricas (relación del texto con la música, structura, prosodia, manejo rítmico y sentido de las líricas, que promuevan la construcción de comunidad y que sean acordes con la misionalidad del festival)
|
15
|
Desempeño escénico
|
15
|
Nota
El puntaje mínimo para que una propuesta sea considerada como elegible debe ser igual o superior a 80/100
Ronda Selección por audición en vivo
Criterio |
Puntaje |
Técnica e interpretación (Técnica vocal, pronunciación, afinación, fraseo/flow, manejo de micrófono, sentido rítmico, acoplamiento)
|
20
|
Producción musical (creatividad, coherencia en la utilización de recursos técnicos, calidad de las pistas o montaje con banda según corresponda)
|
20
|
Líricas (relación del texto con la música, estructura, prosodia,manejo rítmico y sentido de las líricas, que promuevan la construcción de comunidad y que sean acordes con la misionalidad del festival)
|
20
|
Desempeño escénico
|
40
|
Nota
El puntaje mínimo para que una propuesta sea considerada como elegible debe ser igual o superior a 80/100
Derechos y deberes específicos de los ganadores
Una vez notificado vía correo electrónico el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado, el ganador deberá tener en cuenta que el mismo queda en firme a los diez (10) días hábiles de haberse realizado la respectiva notificación. Con la entrega de los documentos señalados en el numeral 5.9.1 de las condiciones generales de participación (para esta convocatoria no aplica Garantía de Cumplimiento), el ganador acepta formalmente el estímulo.
Además de los derechos contemplados en las condiciones generales de participación, el ganador tendrá derecho a recibir el estímulo correspondiente de la siguiente forma:
1.1. Un único desembolso equivalente al cien por ciento (100%) de su valor, posterior al proceso de notificación de la resolución de selección que le otorga el premio al ganador, el cumplimiento de los deberes, requisitos y trámites solicitados por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes para tales efectos y la realización de la presentación artística en el marco del Festival Hip Hop al Parque.
1.2. En caso de requerir un cambio de integrante, debe tener en cuenta lo establecido en los numerales 5.11.11 y 5.11.12 de las Condiciones generales de participación, así como la siguiente información:
No. de integrantes | No. de cambios aceptados |
De 3 a 5 | 1 |
De 6 a 8 | 2 |
De 9 a 11 | 3 |
De 12 a 14 | 4 |
De 15 a 17 | 5 |
2. DEBERES ESPECÍFICOS
Además de los deberes contemplados en las condiciones generales de participación, el ganador deberá:
2.1. Asistir a las presentaciones artísticas, reuniones, audiciones, pruebas de sonido, actividades de divulgación, prensa, presentaciones públicas o privadas, en los horarios y lugares programados por el Instituto Distrital de Artes - Idartes. El incumplimiento de estos horarios implicará que el ganador no podrá ser reprogramado y deberá renunciar al estímulo.
2.2. Realizar y/o participar en las actividades académicas o de divulgación, relacionadas con el estímulo, que sean programadas por la Gerencia de Música del Idartes.
2.3. Asistir a los procesos de Formación y Emprendimiento citados por el Instituto Distrital de las Artes - Idartes.
2.4. En caso de presentar solicitud de cambio de integrante se debe tener en cuenta que éste solo se podrá realizar por fuerza mayor o caso fortuito por otra persona que vaya desempeñar el mismo rol dentro de la propuesta y que cumpla con las condiciones de participación. El cambio de integrante solo podrá solicitarse una vez, tal como se indica en las condiciones generales de participación, y requerirá la aprobación de la Gerencia de Música.
2.5. No se aceptarán cambios por integrantes que hayan sido inhabilitados dentro del proceso evaluación con otra agrupación.
2.6. Hacerse responsable de cualquier daño o perjuicio ocasionado en los espacios donde se ejecuta la propuesta. Quienes incumplan con esta norma les será retirado el estímulo.
2.7. En caso de requerirse la participación de músicos invitados para la presentación en el festival, los ganadores deberán solicitar a la Gerencia de Música su aprobación con un mínimo de quince (15) días hábiles antes, de acuerdo con las siguientes condiciones:
2.7.1. Sólo se podrá solicitar la participación de un (1) músico invitado.
2.7.2. El músico invitado distrital deberá cumplir con las mismas condiciones y restricciones estipuladas en los términos de participación de esta convocatoria. Se permitirá la participación de artistas invitados nacionales o extranjeros no residentes en Bogotá.
2.7.3. La participación del invitado no podrá ser mayor a (2) dos temas en el desarrollo de la presentación.
Nota sobre la presentación en el festival
Los puntajes obtenidos en el proceso de evaluación realizado por el jurado, no tendrán incidencia en el orden de la programación artística del festival.
La solicitud de un repertorio de cuarenta y cinco (45) minutos para las audiciones no necesariamente corresponderá al tiempo de presentación en el festival. El tiempo de presentación de las agrupaciones ganadoras en cada festival será determinado por la Gerencia de Música y será notificado oportunamente a los representantes.