Programa Distrital de Estímulos

BECA PARA PROGRAMACIÓN DE ESPACIOS ARTÍSTICOS

IDARTES
Las agrupaciones o personas jurídicas NO ESAL, pueden presentar propuestas para circulación en espacios artísticos, propios o gestionados, para que sean desarrolladas entre los meses de julio y noviembre de 2018.
Novedades

Registro en la plataforma web

Para presentar propuestas en cualquiera de las convocatorias del Programa Distrital de Estímulos (PDE) es necesario contar con un usuario en la plataforma web de convocatorias

Condiciones generales de participación

¿Quiénes pueden participar? ¿Qué documentos se deben presentar? ¿Cuál es el procedimiento para la presentación de propuestas? ¿Quién evalúa las propuestas? ¿Cómo es el proceso de selección de los ganadores? ¿Qué deberes y derechos tienen los ganadores?



Estado: Adjudicada

BECA PARA PROGRAMACIÓN DE ESPACIOS ARTÍSTICOS

Información básica
  • Línea estratégica Circulación
  • Área Interdisciplinar/transdisciplinar
  • Categorías

  • MODALIDAD 1 Programación artística de mínimo cinco (5) actividades, que deberán desarrollarse en un plazo mínimo de un (1) mes y máximo de dos (2) meses. ESTA MODALIDAD ENTREGARÁ CUATRO (4) ESTÍMULOS POR VALOR DE DIEZ MILLONES DE PESOS ($10.000.000 c/u).
    MODALIDAD 2 Programación artística de mínimo ocho (8) actividades, que deberán desarrollarse en un plazo mínimo de tres (3) meses y máximo de cuatro (4) meses. ESTA MODALIDAD ENTREGARÁ CUATRO (4) ESTÍMULOS POR VALOR DE QUINCE MILLONES DE PESOS ($15.000.000 c/u).
    MODALIDAD 3 Circulación en librerías independientes. Se apoyarán proyectos de programación artística relacionadas con el libro, la lectura y/o la literatura que se lleven a cabo en librerías independientes de Bogotá. ESTA MODALIDAD ENTREGARÁ CUATRO (4) ESTÍMULOS POR VALOR DE DIEZ MILLONES DE PESOS ($10.000.000 c/u).
  • Bolsa concursable $140.000.000
  • Cronograma
  • Fecha de apertura 16/feb/2018
  • Fecha de cierre 23/abr/2018
  • Publicación listado de habilitados, rechazados y por subsanar 30/abr/2018
  • Publicación de resultados de evaluación 15/jun/2018
  • Fecha máxima de ejecución 16/nov/2018
  • Objeto

    Apoyar propuestas para la programación de eventos de circulación que involucren una (1) o varias disciplinas artísticas (arte dramático, artes audiovisuales, artes plásticas y visuales, danza, literatura o música), presentadas por agrupaciones o personas jurídicas que NO estén registradas como Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL), que cuenten con un espacio físico, propio o gestionado, dedicado a la promoción de las prácticas artísticas en la ciudad de Bogotá.

    Dicha programación deberá relacionarse con una de las siguientes modalidades:

    Modalidad 1: Programación artística de mínimo cinco (5) actividades, que deberán desarrollarse en un plazo mínimo de un (1) mes y máximo de dos (2) meses.

    Modalidad 2: Programación artística de mínimo ocho (8) actividades, que deberán desarrollarse en un plazo mínimo de tres (3) meses y máximo de cuatro (4) meses.

    Modalidad 3: Circulación en librerías independientes. Se apoyarán proyectos de programación artística relacionadas con el libro, la lectura y/o la literatura que se lleven a cabo en librerías independientes de Bogotá.

     NOTA: En el caso de temporadas o ciclos de actividades, el participante podrá proponer el tiempo requerido, de acuerdo con lo específico de la programación artística.

    Tipo de participante
  • Persona Jurídica
  • Agrupación
  • Perfil específico del participante

    Agrupaciones o personas jurídicas NO ESAL, que cuenten con un espacio físico propio o gestionado por su cuenta, destinado o adaptado para la circulación de las artes, tales como: espacios multifuncionales, salas de exposiciones, talleres de creación plástica, galerías de arte, espacios escénicos, café concierto, librerías independientes, salas de exhibición y experimentación audiovisual, entre otros,  en los que pueda demostrarse la realización de por lo menos seis (6) actividades o presentaciones artísticas, durante los doce (12) meses previos a la fecha de cierre de inscripciones a esta convocatoria (es decir entre el 3 de abril de 2017 y el 3 de abril de 2018).

    Las personas jurídicas No ESAL, cuyo objeto social incluya, de manera explícita, la realización de programas y proyectos de carácter cultural relacionados con el objeto de la presente convocatoria.

    Adicionalmente, las agrupaciones o personas jurídicas participantes deberán acreditar experiencia en la realización de mínimo dos (2) proyectos similares al objeto de esta convocatoria. En su defecto, y solo para agrupaciones que no logren cumplir este requisito, deberán acreditar la misma experiencia por lo menos por dos (2) de sus integrantes.

    Las agrupaciones o personas jurídicas interesadas en participar deberán cumplir con los requisitos exigidos en las condiciones generales de participación, adicionalmente sus integrantes podrán ser colombianos o extranjeros, que residan de manera permanente en Bogotá o hasta en un 20% en los municipios de Soacha, Facatativá, Zipaquirá, Chía, Mosquera, Madrid, Funza, Cajicá, Sibaté, Tocancipá, La Calera, Sopó, Tabio, Tenjo, Cota, Gachancipá o Bojacá.

    Quiénes no pueden participar

    Propuestas para el apoyo de grupos artísticos empresariales.

    Propuestas que se hayan inscrito en las convocatorias: Beca programación de artes plásticas en Bogotá Red Galería Santa Fe o Beca Bogotá diversa para proyectos dirigidos a sectores sociales.

    Propuestas presentadas por ESAL.

    Propuestas participantes en el programa Distrital de Apoyos Concertados 2017 - 2018.

    Propuestas presentadas por Cajas de compensación o cámaras de comercio, instituciones educativas de educación media, superior u otra relacionada o entidades de carácter público. 

    Personas jurídicas que se encuentren en proceso de disolución.

    Documentos técnicos para evaluación
  • PROPUESTA

    TENGA EN CUENTA QUE ESTA CONVOCATORIA PREVÉ LA REALIZACIÓN DE UNA VISITA A LAS PROPUESTAS PRESELECCIONADAS.  POR FAVOR, REVISE EN LA SECCIÓN DOCUMENTOS ANEXOS, POSTERIOR A LA FECHA DE SUBSANACIÓN, LA PUBLICACIÓN DEL ACTA DE PROPUESTAS PRESELECCIONADAS.


    El participante deberá presentar un (1) sólo documento en formato PDF con los siguientes ítems titulados en el orden que se relaciona a continuación, sin excluir ninguno

    A. Formato para presentación de la propuesta publicado como documento anexo. 

    B. Planos del espacio que mencionen el lugar donde se va a desarrollar la propuesta, dimensiones y aforo.

    C. Fotografías de buena calidad en las que se aprecien las características físicas del espacio: fachada, baños, equipos técnicos y, en caso de que aplique: silletería, escenario, tras escena y camerinos.

    D. Cartas de compromiso de los artistas vinculados a la propuesta a través de las cuales se comprometen a participar en las actividades en las que se incluye su participación en la programación.

    E. En el caso de espacios propios: Soportes tales como programas de mano, afiches, volantes, artículos de revista, periódicos o enlaces de páginas web, con las fechas de realización del evento y nombre de la agrupación, que permitan verificar que en el espacio se han realizado por lo menos seis (6) presentaciones o actividades artísticas entre abril de 2017 y marzo de 2018.   En el caso de espacios gestionados: Carta de Acuerdo con el espacio en el que se va a desarrollar la propuesta de programación de circulación, que incluya:
    • Nombre del espacio.
    • Dirección.
    • Cronograma propuesto.
    • Datos de contacto.
    • Acuerdo respecto del cobro al público por ingreso a la programación (si aplica).
    • Acuerdo de responsabilidades respecto a los permisos de ley relacionados con el espacio (Sayco y Acinpro, logística y salud).
    • Firma de aceptación del encargado del espacio y el representante de la agrupación.
    • Soportes tales como programas de mano, afiches, volantes, artículos de revista, periódicos o páginas web con las fechas de realización del evento y nombre de la agrupación, que permitan verificar que el espacio ha realizado mínimo 6 actividades de programación artística entre abril de 2017 y marzo de 2018.

  • Soportes de la experiencia y trayectoria del participante

    En un (1) documento pdf, relacione los soportes de la trayectoria de la agrupación o persona jurídica No ESAL, en la realización de mínimo dos (2) proyectos relacionados con el objeto de esta convocatoria.  SOLO PARA AGRUPACIONES, que no logren certificar dicha trayectoria, relacionar la experiencia y soportes por cada uno de sus integrantes, de los cuales por lo menos dos (2) de ellos, deben cumplir con el requisito específico.
  • Criterios de evaluación
    Categoría: MODALIDAD 1
    Ronda 1
    Criterio Puntaje
    Pertinencia y solidez de la propuesta de programación: coherencia general de la formulación, pertinencia de los artistas programados y de sus intervenciones, justificación de la propuesta desde el punto de vista del área artística específica. 30
    Posibilidades de sostenibilidad y continuidad de la propuesta. 15
    Viabilidad de la propuesta de programación respecto al presupuesto y cronograma planteados. 20
    Condiciones técnicas del espacio frente a la propuesta de programación (infraestructura, recursos técnicos y tecnológicos y recurso humano). 20
    Análisis del público al cual va dirigida la oferta del espacio, en relación con su funcionamiento general y la propuesta de programación presentada. 15

    Nota

    De esta ronda se determinan las propuestas preseleccionadas para visitas a los espacios.


    Ronda 2
    Criterio Puntaje
    Calidad de la propuesta en relación con las actividades programadas, los artistas participantes y las condiciones técnicas del espacio. 60
    Análisis del entorno geográfico del espacio en relación con la programación presentada y el público al cual va dirigida la propuesta. 40

    Nota

    Selección de ganadores.


    Categoría: MODALIDAD 2
    Ronda 1
    Criterio Puntaje
    Viabilidad de la propuesta de programación respecto al presupuesto y cronograma planteados. 20
    Posibilidades de sostenibilidad y continuidad de la propuesta. 15
    Análisis del público al cual va dirigida la oferta del espacio, en relación con su funcionamiento general y la propuesta de programación presentada. 15
    Condiciones técnicas del espacio frente a la propuesta de programación (infraestructura, recursos técnicos y tecnológicos y recurso humano. 20
    Pertinencia y solidez de la propuesta de programación: coherencia general de la formulación, pertinencia de los artistas programados y de sus intervenciones, justificación de la propuesta desde el punto de vista del área artística específica. 30

    Nota

    De esta ronda se determinan las propuestas preseleccionadas para visitas a los espacios.


    Ronda 2
    Criterio Puntaje
    Análisis del entorno geográfico del espacio en relación con la programación presentada y el público al cual va dirigida la propuesta. 40
    Calidad de la propuesta en relación con las actividades programadas, los artistas participantes y las condiciones técnicas del espacio. 60

    Nota

    Selección de ganadores.


    Categoría: MODALIDAD 3
    Ronda 1
    Criterio Puntaje
    Condiciones técnicas del espacio frente a la propuesta de programación (infraestructura, recursos técnicos y tecnológicos y recurso humano. 20
    Posibilidades de sostenibilidad y continuidad de la propuesta. 15
    Viabilidad de la propuesta de programación respecto al presupuesto y cronograma planteados. 20
    Pertinencia y solidez de la propuesta de programación: coherencia general de la formulación, pertinencia de los artistas programados y de sus intervenciones, justificación de la propuesta desde el punto de vista del área artística específica. 30
    Análisis del público al cual va dirigida la oferta del espacio, en relación con su funcionamiento general y la propuesta de programación presentada. 15

    Nota

     De esta ronda se determinan las propuestas preseleccionadas para visitas a los espacios.


    Ronda 2
    Criterio Puntaje
    Calidad de la propuesta en relación con las actividades programadas, los artistas participantes y las condiciones técnicas del espacio. 60
    Análisis del entorno geográfico del espacio en relación con la programación presentada y el público al cual va dirigida la propuesta. 40

    Derechos y deberes específicos de los ganadores

    DESEMBOLSO

    Se realizarán dos desembolsos:

    Un primer desembolso equivalente al setenta por ciento (70%) del valor del estímulo económico, posterior al proceso de comunicación de la resolución de ganadores y al cumplimiento de los requisitos y trámites solicitados por el Instituto Distrital de las Artes – IDARTES para tal efecto, adicionalmente, los ganadores deberán entregar el cronograma y el presupuesto ajustado (si aplica) al área designada para el seguimiento de la ejecución de la propuesta.

    Un segundo y último desembolso correspondiente al treinta por ciento (30%) del valor del estímulo económico, posterior al cumplimiento total de la propuesta y contra entrega por parte del ganador de un informe final de actividades y registro fotográfico del proceso de ejecución, una vez éste sea aprobado por el Área designada para el seguimiento a la ejecución de la propuesta.


    DEBERES ESPECÍFICOS

    Una vez notificado el acto administrativo que acoge la decisión del jurado, el ganador deberá tener en cuenta que el acto surte sus efectos y queda en firme a los diez días siguientes de surtida la notificación vía correo electrónico  y en consecuencia deberán presentar para el primer desembolso dentro de los cinco días siguientes a este último término, todos los documentos señalados en el numeral 5.9.1 de las condiciones generales de participación.

    Adicional a la documentación solicitada en el numeral 5.9.1. de las Condiciones Generales de Participación, el ganador deberá constituir a favor del Instituto Distrital de las Artes - Idartes Garantía de Responsabilidad Civil Extracontractual por el valor de doscientos salarios mínimos mensuales legales vigentes (200 SMMLV) con una vigencia igual al periodo de ejecución de la propuesta, o en su defecto la póliza en mención del espacio en el cual se desarrollarán las actividades que hacen parte de la ejecución de la propuesta.

    Acatar los protocolos de funcionamiento y seguridad de los escenarios destinados para la ejecución de la propuesta, adecuar la misma a las condiciones técnicas del lugar, o suplir bajo su cuenta y riesgo los requerimientos adicionales. 

    El ganador deberá entregar, junto con el avance de actividades y el informe final, soportes que sustenten la inversión de los recursos entregados. 

    Asistir a la reunión de retroalimentación del proceso de evaluación, definición de acuerdos para la ejecución de las propuestas ganadoras y para la entrega de informes, con la Subdirección de las Artes, para el seguimiento de la propuesta, una vez publicada la resolución de selección. 

    Garantizar que el espacio se encuentre en óptimas condiciones y que esté disponible para la ejecución de la propuesta ganadora de acuerdo con el cronograma presentado. 

    Garantizar que la propuesta ganadora en esta convocatoria no guarde relación con proyectos inscritos o ganadores de la convocatoria: Beca programación de artes plásticas en Bogotá - Red Galería Santa Fe. En caso de detectarlo, se iniciarán los trámites correspondientes para retirar el estímulo en cualquier etapa de esta convocatoria. 

    El valor del estímulo económico debe destinarse únicamente al desarrollo de las propuestas de programación artística. En ningún caso el recurso podrá financiar compra de equipos, gastos de funcionamiento de la sede, mejoras o adecuaciones de infraestructura (Ver anexo: Gastos Aceptables y no aceptables). 

    _________________________________________________________________________________________________________________________

    Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese al 3795750 - De Lunes a Viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
    Anexos
    Anexo Descripción
    ANEXO GASTOS ACEPTABLES Y NO ACEPTABLES Tenga en cuenta este documento al momento de formular el presupuesto de su propuesta.
    Programación de visitas a propuestas preseleccionadas Programación de visitas.  Tenga en cuenta la fecha en la cual se realizará la visita, ya que ello implica disponibilidad de los participantes para recibir a los jurados. 
    Formatos
    Formato Descripción
    FORMATO PARA PRESENTACIÓN DE PROPUESTA Descargue y diligencie este formato en su totalidad y adjunte la información solicitada en la Documentación Técnica.
    Resoluciones
    Resolución Descripción
    Acta de preselección Acta de preselección de propuestas que continúan en la Ronda 2 de evaluación.
    Acta de recomendación de ganadores Acta de recomendación de ganadores de la Beca para programación de espacios artísticos. 
    Resolución 633 del 14 de junio de 2018

    «Por medio de la cual se acoge parcialmente la recomendación del jurado designado para seleccionar los ganadores de la convocatoria BECA PARA PROGRAMACIÓN DE ESPACIOS ARTÍSTICOS y se ordena el desembolso del estímulo económico a los seleccionados como ganadores y a un suplente»«Por medio de la cual se acoge parcialmente la recomendación del jurado designado para seleccionar los ganadores de la convocatoria BECA PARA PROGRAMACIÓN DE ESPACIOS ARTÍSTICOS y se ordena el desembolso del estímulo económico a los seleccionados como ganadores y a un suplente»

     


    Resolución 655 del 19 de junio de 2018 "Por medio de la cual se modifica parcialmente el Artículo 1 de la Resolución No. 633 del 14 de junio de 2018".
    Resolución No. 083 del 7 de febrero de 2018

    "Por medio de la cual el Instituto Distrital de las Artes ordena la apertura del Programa Distrital de Estímulos 2018 para las convocatorias que incluyen acciones contempladas en los proyectos de la Subdirección de las Artes".

    Resolución No. 755 reconocimiento económico de jurados Beca para la programación en espacios artísticos

    Por medio de la cual se acoge el acta de selección de jurados y se fija la asignación de reconocimiento económico para evaluar las propuestas presentadas en la convocatoria Beca para la programación en espacios artísticos

    Listados
    MODALIDAD 1
    Listado Descripción
    Listado de participantes inscritos Listado de propuestas inscritas en convocatoria Beca para programación de espacios artísticos, Modalidad 1.
    Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar Listado de propuestas habilitadas, rechazadas y con documentos por subsanar en la Modalidad 1.
    Listado de habilitados y rechazados Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas en la modalidad 1 de esta convocatoria. 
    MODALIDAD 2
    Listado Descripción
    Listado de participantes inscritos Listado de propuestas inscritas en convocatoria Beca para programación de espacios artísticos, Modalidad 2.
    Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar Listado de propuestas habilitadas, rechazadas y con documentos por subsanar en la modalidad 2.
    Listado de habilitados y rechazados Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas en la modalidad 2 de esta convocatoria.
    MODALIDAD 3
    Listado Descripción
    Listado de participantes inscritos Listado de propuestas inscritas en la convocatoria Beca para programación de espacios artísticos, Modalidad 3.
    Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar Listado de propuestas habilitadas, rechazadas y con documentos por subsanar en la modalidad 3.
    Listado de habilitados y rechazados Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas en la modalidad 3 de esta convocatoria.
    Avisos modificatorios
    Aviso Descripción
    Aviso Modificatorio No. 01 Por medio del cual se modifica el cronograma de la convocatoria Beca para Programación de Espacios Artísticos.