Estado:
Adjudicada
BECA DE PARTICIPACIÓN EN MERCADOS DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS Segunda Etapa
Información básica
Línea estratégica
Emprendimiento
Área Interdisciplinar/transdisciplinar
Categorías
CATEGORÍA PARTICIPACIÓN CON MUESTRA ARTÍSTICA SHOWCASE
|
Muestras en vivo en escenarios destinados para ese efecto, con el objetivo de promocionar su producto artístico para la eventual realización de negocios. En esta categoría se requerirá contar con invitación precisa del mercado o feria para realizar showcase.
|
CATEGORÍA PARTICIPACIÓN DE ARTISTAS O SUS REPRESENTANTES EN RUEDA DE NEGOCIOS
|
Los artistas o sus representantes, participarán en reuniones con compradores o programadores para dar a conocer su propuesta artística. Podrán participar artistas de música, artes escénicas, audiovisual, editorial, artes plásticas y diseño.
|
CATEGORÍA PARTICIPACIÓN DE COMPRADORES O PROGRAMADORES EN RUEDA DE NEGOCIOS
|
Los compradores o programadores participarán en espacios en dónde podrán conocer la producción de artistas que puedan potenciar, para la eventual realización de negocios.
|
Bolsa concursable $50.000.000
Cronograma
Fecha de apertura
15/may/2018
Fecha de cierre
05/jul/2018
Publicación listado de habilitados, rechazados y por subsanar
12/jul/2018
Publicación de resultados de evaluación
17/ago/2018
Fecha máxima de ejecución
15/dic/2018
Objeto
Apoyar la participación de
diferentes agentes de las industrias culturales y creativas de Bogotá en
plataformas comerciales como mercados, ruedas de negocio o ferias de carácter
nacional o internacional, con el objetivo de generar oportunidades de negocio, durante el segundo semestre del 2018 (julio - diciembre).
Se recomienda mirar algunos de los
mercados identificados de industrias culturales y creativas en http://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Documents/emprendimiento/Listado%20de%20eventos%20elegibles_2017_Mayo%2023.pdf
Se tendrán en cuenta para esta
etapa eventos que no sean propiamente mercados, pero que tengan dentro de su
programación la realización de ruedas de negocio.
Tipo de participante
Agrupación
Persona Natural
Persona Jurídica
Perfil específico del participante
- Persona natural: artista o agente de las industrias culturales y creativas.
- Agrupación: Además de los requisitos establecidos en las condiciones generales de participación, las agrupaciones podrán estar conformadas por colombianos o extranjeros (hasta en un 40%), que residan de manera permanente en Bogotá o hasta en un 50% en los municipios de Soacha, Facatativá, Zipaquirá, Chía, Mosquera, Madrid, Funza, Cajicá, Sibaté, Tocancipá, La Calera, Sopó, Tabio, Tenjo, Cota, Gachancipá o Bojacá.
- Persona jurídica: persona jurídica con o sin ánimo de lucro, cuyo objeto social esté relacionado con las industrias culturales y creativas, y que acredite experiencia con la realización de actividades que tengan relación con el mercado al que aplica. Además de los requisitos establecidos en las condiciones generales de participación, las personas jurídicas que representen una agrupación, deben tener en cuenta que la agrupación artística, deberá estar conformada por colombianos, o extranjeros hasta en un 40%, mayores de 18 años, que residan de manera permanente en Bogotá o hasta en un 50% en los municipios de Soacha,Facatativá, Zipaquirá, Chía, Mosquera, Madrid, Funza, Cajicá, Sibaté, Tocancipá, La Calera, Sopó, Tabio, Tenjo, Cota, Gachancipá o Bojacá.
Los participantes deben pertenecer
a alguno de los siguientes sectores de las industrias culturales y creativas:
- música,
- artes escénicas,
- audiovisual,
- editorial,
- artes plásticas
- diseño.
Para la categoría de “Programador
en rueda de negocios” podrán participar directores artísticos, comisarios de
festivales, responsables de programación de espacios o actividades culturales
en Bogotá; o empresarios de las industrias culturales y creativas de Bogotá.
Quiénes no pueden participar
No podrán participar en esta etapa, quienes hayan sido seleccionados ganadores en la primera.
Documentos técnicos para evaluación
Portafolio del participante
Sólo para participantes de música, artes
escénicas, artes plásticas y diseño, que incluya información acerca de la
trayectoria: giras, montajes, premios, trabajos artísticos, reconocimientos,
información de los integrantes y otros datos que den cuenta del recorrido de la
agrupación o artista, según el caso.
PROPUESTA
¡IMPORTANTE! El estímulo está sujeto a la aprobación de la
visa en el caso que aplique. En caso de ser negada, se le otorgará al suplente.
Adjuntar un (1) documento en PDF con TODOS los datos que se
indican a continuación y en el mismo
orden:
- Justificación de la importancia de su
participación en el mercado.
- Reseña y trayectoria de la
institución y/o evento que realiza la invitación, donde se incluya el número de
versiones, impacto local, nacional o
internacional. Debe
incluirse la agenda del evento si está disponible e identificar las
actividades comerciales que se realicen en el marco del mismo.
- Reseña del participante detallando años de experiencia,
actividades, publicaciones, presentaciones artísticas, premios,
distinciones y participación en eventos, según sea el caso. Si el participante es una agrupación, la
reseña debe corresponder a la trayectoria de este y no a los integrantes
de la agrupación.
- Participación en mercados. Indique si ha participado anteriormente
en otros mercados, año de participación, tipo de mercado y resultados
obtenidos.
- Cronograma de viaje Descripción detallada de las
actividades a realizar, funciones, etc.
- Carta(s) de invitación de la (s) institución (es) organizadora(s) en la(s) que se señalen fechas y condiciones de la
invitación o de participación, según sea el caso. Esta carta debe estar firmada
y ser dirigida al participante de la beca (persona natural, persona jurídica,
agrupación o representante). En caso de invitaciones en otros idiomas diferente
al inglés, se debe adjuntar carta original y carta traducida al español.
Soportes de la experiencia y trayectoria del participante
Que
acrediten experiencia y trayectoria. Se podrán adjuntar certificaciones,
programas de mano, recortes de periódico, programaciones impresas, revistas,
páginas web, redes sociales, vínculos de videos o archivos sonoros,
fotografías, entre otros,
que contengan la fecha y nombre del participante de la beca. (los vínculos
deben tener los permisos abiertos para su visualización, o en su defecto,
compartir las contraseñas para el acceso).
NOTA: A fin de determinar que el ganador no tenga asuntos pendientes con las autoridades judiciales que le impidan llevar con éxito los trámites migratorios para el lugar de la circulación internacional, la entidad procederá a verificar los antecedentes judiciales de las participantes habilitados para evaluación. En caso de existir antecedentes se procederá a rechazar la propuesta.
Presupuesto detallado de la propuesta
Complete en el formato anexo destinado a tal
efecto, el presupuesto detallado en el que se relacionen los costos para la
participación en el mercado, incluyendo transporte y alojamiento; indicando
cómo se invertirían los recursos otorgados por el Idartes, para esto tenga en cuenta el anexo Tabla Criterios de Cuantías de Asignación. En caso de que el valor total del
presupuesto presentado exceda el monto de la beca, deberá describir las fuentes
de financiación adicionales; podrá incluir recursos obtenidos o gestionados a
través del sector público o privado del orden nacional o internacional o
recursos propios.
Criterios de evaluación
Categoría: CATEGORÍA PARTICIPACIÓN CON MUESTRA ARTÍSTICA SHOWCASE
Ronda 1
Criterio |
Puntaje |
Trayectoria e idoneidad del mercado de industrias culturales y creativas.
|
30
|
Viabilidad presupuestal de la propuesta.
|
10
|
Pertinencia de la participación en el mercado específico en relación con el perfil y trayectoria del participante.
|
30
|
Trayectoria y experiencia del participante.
|
30
|
Categoría: CATEGORÍA PARTICIPACIÓN DE ARTISTAS O SUS REPRESENTANTES EN RUEDA DE NEGOCIOS
Ronda 1
Criterio |
Puntaje |
Trayectoria e idoneidad del mercado de industrias culturales y creativas.
|
30
|
Trayectoria y experiencia del participante
|
30
|
Pertinencia de la participación en el mercado específico en relación con el perfil y trayectoria del participante
|
30
|
Viabilidad presupuestal de la propuesta.
|
10
|
Categoría: CATEGORÍA PARTICIPACIÓN DE COMPRADORES O PROGRAMADORES EN RUEDA DE NEGOCIOS
Ronda 1
Criterio |
Puntaje |
Trayectoria y experiencia del participante
|
30
|
Viabilidad presupuestal de la propuesta
|
10
|
Pertinencia de la participación en el mercado específico en relación con el perfil y trayectoria del participante
|
30
|
Trayectoria e idoneidad del mercado de industrias culturales y creativas
|
30
|
Derechos y deberes específicos de los ganadores
DESEMBOLSO
Un primer desembolso equivalente al noventa por ciento (90%) del valor del estímulo, posterior
al proceso de comunicación de la resolución de ganadores y al cumplimiento de
los requisitos y trámites solicitados por el Instituto Distrital de las Artes-
IDARTES para tal efecto.
Un segundo desembolso correspondiente al diez por ciento (10%) del valor restante del estímulo,
previa entrega del informe final, con los soportes requeridos y al cumplimiento
de los deberes, requisitos y trámites solicitados por el Instituto Distrital de
las Artes - Idartes para tales efecto.
* Los desembolsos se harán previa aprobación por parte del área misional
encargada de realizar el seguimiento a la ejecución de la beca. Dichos
desembolsos estarán sujetos a la disponibilidad de recursos y a la programación
de pagos que realice la entidad.
DEBERES ESPECÍFICOS
- Una vez notificado el acto administrativo que acoge la
decisión del jurado, el ganador deberá tener en cuenta que el acto surte sus
efectos y queda en firme a los diez días siguientes de surtida la notificación
vía correo electrónico y en consecuencia deberán presentar para el primer
desembolso dentro de los cinco días siguientes a este último término, todos los
documentos señalados en el numeral 5.9.1 de las condiciones generales de
participación.
- Realizar bajo su responsabilidad
los trámites de compra de tiquetes, visas, salidas del país y demás diligencias
requeridas ante terceros para ejecutar la beca.
En el caso de no recibir las aprobaciones a los trámites mencionados el
ganador deberá comunicarlo por escrito al Instituto Distrital de las Artes –
IDARTES y renunciar a la beca respectiva, la cual le será otorgada al suplente
cuando así aplique.
- Presentar en los tiempos acordados
con la línea estratégica de industrias culturales y creativas del Idartes: a) un informe final que contenga: descripción
de actividades realizadas, resultados obtenidos, problemáticas encontradas en
la ejecución de la beca. b) Soporte audiovisual o fotográfico que
documente la participación en el mercado (no se requiere que sea una grabación
altamente profesional). c) Soporte de compra de los tiquetes de viaje del(los)
participante(s) y de gastos realizados con los recursos de la beca. d) Soporte de participación en el mercado
(certificación o escarapela).
- El recurso de la beca podrá
utilizarse para asumir alimentación, alojamiento, transportes (tiquetes
terrestres, aéreos, entre otros). Ver Anexo: Gastos aceptables y no aceptables.
________________________________________________________________________________________________________________________
Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese al 3795750 - De Lunes a Viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.