Estado:
Adjudicada
-
Persona natural: (Exclusivo para la categoría DJ) músico solista, colombiano,
que resida de manera permanente en Bogotá.
-
Agrupación: Conformada por colombianos, o extranjeros hasta en un 40%, mayores
de 18 años, que residan de manera permanente en Bogotá o hasta en un 50% en los
municipios de Soacha, Facatativá, Zipaquirá, Chía, Mosquera, Madrid, Funza,
Cajicá, Sibaté, Tocancipá, La Calera, Sopó, Tabio, Tenjo, Cota, Gachancipá o
Bojacá.
-
Persona jurídica: Con domicilio en Bogotá D.C, que presente una agrupación conformada
por colombianos, o extranjeros hasta en un 40%, mayores de 18 años, que residan
de manera permanente en Bogotá o hasta en un 50% en los municipios de Soacha,
Facatativá, Zipaquirá, Chía, Mosquera, Madrid, Funza, Cajicá, Sibaté, Tocancipá,
La Calera, Sopó, Tabio, Tenjo, Cota, Gachancipá o Bojacá.
Condiciones
de Participación:
-El
participante deberá contar con una trayectoria artística mínima de dos (2)
años.
Categoría: DJ
PROPUESTA
Para esta categoría no se hará etapa de preselección, todos los participantes inscritos accederán a la etapa de selección por audición en vivo siempre y cuando anexen en los campos habilitados para tal fin, los siguientes documentos en la plataforma de inscripción:
PROPUESTA
1. Hoja de vida artística o reseña del Dj.
2. Requerimientos técnicos (Rider técnico)
A. Listado de canales (input list): indicar el número de canales en relación con instrumentos, tipo de micrófono o cajas directas por canal, tipo de base para micrófono o accesorio.
B. Plano de ubicación en tarima (stage plot): señalar las posiciones de instrumentos, intérpretes y demás elementos sobre el escenario.
*Para el diseño del rider técnico, se recomienda consultar el Manual de Creación de Portafolios Musicales del Ministerio de Cultura (Págs.: 52 a 55), resaltando que estos deben corresponder a su propuesta y no ser la copia de estos ejemplos. Documento anexo
3. Soportes de Trayectoria
Mínimo seis (6) soportes de trayectoria de los últimos dos (2) años. Los soportes deben contener el nombre de la agrupación (este debe corresponder exactamente al nombre inscrito en esta convocatoria), fecha de presentación (mes y año) y datos de quien certifica (si aplica). Como soportes se podrán aportar reseñas periodísticas, entrevistas, crónicas, artículos, programas de mano, flyers, afiches, entre otros. Estos soportes podrán provenir de medios nacionales, internacionales, locales, alternativos, en línea (links) y/o impresos.
SELECCIÓN POR AUDICIÓN EN VIVO.
Para el proceso de evaluación por audición en vivo los participantes en la categoría DJ, deberán cumplir con las siguientes condiciones:
- Asistir a las audiciones ante el jurado en los horarios y lugares programados por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes. Deberán asistir con los integrantes relacionados en el formulario de inscripción, quienes deberán presentar el documento de identidad. La no presentación de este documento impedirá el acceso del integrante al escenario y su participación en la audición.
- Solo podrán estar en el escenario los músicos inscritos y un ingeniero de monitores, quien deberá manipular la consola bajo las indicaciones de los ingenieros del escenario. Para las audiciones no se habilitará el sonido de público (PA).
- No se permite la participación de invitados en el proceso de audiciones.
- La propuesta que será presentada en la audición debe corresponder al formato musical inscrito en la primera etapa de la convocatoria.
- Preparar una rutina de máximo 10 minutos.
- Acatar los protocolos de funcionamiento y seguridad de los escenarios destinados para las audiciones.
- Hacerse responsable de cualquier daño o perjuicio ocasionado en los espacios utilizados para las audiciones. Quienes incumplan con esta norma serán retirados de la audición y del proceso de evaluación.
- Utilizar los insumos propios en la jornada de audición y retirarlos una vez finalizada la misma. El Instituto Distrital de las Artes – Idartes no se hará responsable de la custodia de los insumos no retirados.
- No se permitirá el ingreso y/o consumo de sustancias alcohólicas y/o psicoactivas en los escenarios en que sean programadas las audiciones. Quienes incumplan con esta norma serán retirados de la audición y del proceso de evaluación.
Categoría: MC
PROPUESTA
PRESELECCIÓN POR AUDIO Y VIDEO.
1. Hoja de vida artística o reseña de la agrupación.
2. Requerimientos técnicos (rider técnico)
A. Listado de canales (input list): indicar el número de canales en relación con instrumentos, tipo de micrófono o cajas directas por canal, tipo de base para micrófono o accesorio.
B. Plano de ubicación en tarima (stage plot): señalar las posiciones de instrumentos, intérpretes y demás elementos sobre el escenario.
*Para el diseño rider técnico, se recomienda consultar el Manual de Creación de Portafolios Musicales del Ministerio de Cultura (Págs.: 52 a 55), resaltando que estos deben corresponder a su propuesta y no ser la copia de estos ejemplos. Documento Anexo
3. Soportes de Trayectoria
Mínimo seis (6) soportes de trayectoria de los últimos dos (2) años. Los soportes deben contener el nombre de la agrupación (este debe corresponder exactamente al nombre inscrito en esta convocatoria), fecha de presentación (mes y año) y datos de quien certifica (si aplica). Como soportes se podrán aportar reseñas periodísticas, entrevistas, crónicas, artículos, programas de mano, flyers, afiches, entre otros. Estos soportes podrán provenir de medios nacionales, internacionales, locales, alternativos, en línea (links) y/o impresos.
4. Vínculos web de audio y video.
- Tres (3) vínculos (direcciones o links) y contraseñas (si aplica) de archivos de audio de tres (3) temas musicales interpretados por la agrupación previamente cargados en plataformas como Soundcloud, Goear, entre otras. Este requisito aplica únicamente para
MCs.
- Un (1) vínculo (dirección o link) y contraseña (si aplica) de archivo de video que muestre en un tema completo, la puesta en escena EN VIVO de la agrupación, previamente cargado en plataformas como YouTube, Vimeo, entre otros (No se aceptarán videoclips, ni videos promocionales).
SELECCIÓN POR AUDICIÓN EN VIVO.
Para el proceso de evaluación por audición en vivo los participantes en la categoría MC, deberán cumplir con las siguientes condiciones:
- Asistir a las audiciones ante el jurado en los horarios y lugares programados por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes. Deberán asistir con los integrantes relacionados en el formulario de inscripción, quienes deberán presentar el documento de identidad. La no presentación de este documento impedirá el acceso del integrante al escenario y su participación en la audición.
- Solo podrán estar en el escenario los músicos inscritos y un ingeniero de monitores, quien deberá manipular la consola bajo las indicaciones de los ingenieros del escenario. Para las audiciones no se habilitará el sonido de público (PA).
- No se permite la participación de invitados en el proceso de audiciones.
- La propuesta que será presentada en la audición debe corresponder al formato musical inscrito en la primera etapa de la convocatoria.
- Se puede incluir máximo un cover en el repertorio.
- Presentar por escrito un repertorio musical con una duración mínima de cuarenta y cinco (45) minutos, que debe contener: nombre de los temas, compositores y arreglistas (si es el caso) y tiempo exacto de duración de cada tema. Los textos de los temas presentados deben promover la construcción de comunidad y ser acordes con la misionalidad del festival.
* Este repertorio debe entregarse el día y hora de la audición sin excepción, el concursante que no lo presente no podrá continuar en el proceso de evaluación y selección.
NOTA: La solicitud de un repertorio de cuarenta y cinco (45) minutos para las audiciones no necesariamente corresponderá al tiempo de presentación en el festival. El tiempo de presentación de las agrupaciones ganadoras en cada festival será determinado por la Gerencia de Música y será notificado oportunamente a los representantes.
- Interpretar en la audición los temas solicitados por el jurado, de acuerdo con el repertorio presentado por la agrupación.
- Acatar los protocolos de funcionamiento y seguridad de los escenarios destinados para las audiciones.
- Hacerse responsable de cualquier daño o perjuicio ocasionado en los espacios utilizados para las audiciones. Quienes incumplan con esta norma serán retirados de la audición y del proceso de evaluación.
- Utilizar los insumos propios en la jornada de audición y retirarlos una vez finalizada la misma. El Instituto Distrital de las Artes – Idartes no se hará responsable de la custodia de los insumos no retirados.
- No se permitirá el ingreso y/o consumo de sustancias alcohólicas y/o psicoactivas en los escenarios en que sean programadas las audiciones. Quienes incumplan con esta norma serán retirados de la audición y del proceso de evaluación.
Derechos y deberes específicos de los ganadores
DESEMBOLSO
Los
estímulos económicos se entregarán en un único desembolso equivalente al ciento
por ciento (100%) de su valor, posterior al proceso de comunicación de la
resolución de selección que le otorga el premio al ganador, el cumplimiento de
los deberes, requisitos y trámites solicitados por el Instituto Distrital de
las Artes – Idartes para tales efectos y la realización de la presentación
artística en el marco del Festival al Parque correspondiente.
DEBERES
ESPECÍFICOS:
- Las agrupaciones ganadoras realizarán una(1) presentación artística, en el marco del Festival Hip Hop al Parque 2018.
-
Asistir a las presentaciones artísticas, reuniones, audiciones, pruebas de
sonido, actividades de divulgación, prensa, presentaciones públicas o privadas,
en los horarios y lugares programados por el Instituto Distrital de Artes -
Idartes. El incumplimiento de estos horarios implicará que el ganador no podrá
ser reprogramado y deberá renunciar al estímulo.
- Los
puntajes obtenidos en el proceso de evaluación realizado por el jurado, no
tendrán incidencia en el orden de la programación artística del festival.
-
Realizar y/o participar en las actividades académicas o de divulgación,
relacionadas con el estímulo, que sean programadas por la Gerencia de Música
del Idartes.
-
Asistir a los procesos de Formación y Emprendimiento citados por el Instituto
Distrital de las Artes - Idartes.
- En
caso de presentar solicitud de cambio de integrante se debe tener en cuenta que
éste solo se podrá realizar por fuerza mayor o caso fortuito por otra persona
que vaya desempeñar el mismo rol dentro de la propuesta y que cumpla con las
condiciones de participación. El cambio de integrante solo podrá solicitarse
una vez, tal como se indica en las condiciones generales de participación, y
requerirá la aprobación de la Gerencia de Música.
- No
se aceptarán cambios por integrantes que hayan sido inhabilitados dentro del proceso
evaluación con otra agrupación.
- Una
vez notificado el acto administrativo que acoge la decisión del
jurado, el ganador deberá tener en cuenta que el acto surte sus
efectos y queda en firme a los diez días siguientes de surtida la
notificación vía correo electrónico y en consecuencia deberán
presentar para el desembolso dentro de los cinco días siguientes a
este último término, todos los documentos señalados en el numeral
5.9.1 de las condiciones generales de participación.
- En
caso de requerirse la participación de músicos invitados para la presentación
en el festival, los ganadores deberán solicitar a la Gerencia de Música su
aprobación con un mínimo de quince (15) días hábiles antes, de acuerdo con las
siguientes condiciones:
1.
Sólo se podrá solicitar la participación de un (1) músico invitado.
2. El
músico invitado deberá cumplir con las mismas condiciones y restricciones estipuladas
en los términos de participación de esta convocatoria.
3. La
participación del invitado no podrá ser mayor a dos temas en el desarrollo de
la presentación.
NÚMERO DE INTEGRANTES | CAMBIOS ACEPTADOS |
2 | Ninguno |
3 a 7 | 1 |
8 a 12 | 2 |
13 a 17 | 3 |
18 en adelante | 4 |
_________________________________________________________________________________________________________________
Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese al 3795750 - De Lunes a Viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.