El participante deberá presentar la propuesta en un (1) solo documento en formato PDF que contenga los siguientes ítems titulados de la misma forma y en el mismo orden que se relacionan a continuación:
Desarrollar en máximo cinco (5) páginas, con interlineado sencillo del ítem A al G.
A. Descripción general del proyecto: sinopsis de máximo 150 palabras.
B. Antecedentes y contextualización.
C. Justificación.
D. Objeto de estudio.
E. Objetivos generales y específicos.
F. Metodología y actividades para el desarrollo de la investigación.
G. Resultado final esperado como producto de la beca (incluye descripción del impacto y proyección social).
En páginas adicionales y en el mismo orden incluya los siguientes ítems:
H. Índice propuesto.
I. Bibliografía.
J. Plan de socialización (charlas, publicaciones, conferencias, entre otros).
K. Cronograma general de hasta cinco (5) meses de duración, que incluya la socialización.
L. Presupuesto general desglosado que incluya actividades de socialización. Nota: Los honorarios para el autor no deben exceder el veinte por ciento (20 %) del valor total de la beca. (Ver anexo: Gastos aceptables y no aceptables).
M. Hoja de vida del participante, con énfasis en formación académica y experiencia en investigación, publicaciones, etc. (máximo tres [3] páginas) con soportes de por lo menos un proyecto de investigación diseñado y finalizado satisfactoriamente.
NOTA: En el caso de agrupación, la hoja de vida debe ser correspondiente a la trayectoria del grupo en el campo específico de las artes plásticas.
El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta cartilla, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada.
Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese al 3795750 - De lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.