Programa Distrital de Estímulos

BECA FESTIVALES AL BARRIO

IDARTES
Beca  que busca apoyar y fortalecer las agrupaciones que vienen impulsando procesos artísticos y comunitarios, en torno a los Festivales que se desarrollan con enfoque territorial.
Novedades

Registro en la plataforma web

Para presentar propuestas en cualquiera de las convocatorias del Programa Distrital de Estímulos (PDE) es necesario contar con un usuario en la plataforma web de convocatorias

Condiciones generales de participación

¿Quiénes pueden participar? ¿Qué documentos se deben presentar? ¿Cuál es el procedimiento para la presentación de propuestas? ¿Quién evalúa las propuestas? ¿Cómo es el proceso de selección de los ganadores? ¿Qué deberes y derechos tienen los ganadores?



Estado: Adjudicada

BECA FESTIVALES AL BARRIO

Información básica
  • Línea estratégica Apropiación
  • Área Interdisciplinar/transdisciplinar
  • Categorías

  • CATEGORIA 1: FESTIVALES QUE FUERON GANADORES EN 2017 Festivales que generan impacto social en sus territorios, y que fueron ganadores en el marco de la invitación pública “Festivales al barrio” fase l y fase ll del Instituto Distrital de las Artes – Idartes del año 2017, deben contar con concepto favorable de ejecución por parte de la entidad, en todos los aspectos relacionados con la misma. SE ENTREGARÁN DIEZ (10) ESTÍMULOS, POR VALOR DE DIEZ MILLONES DE PESOS ($10.000.000) CADA UNO.
    CATEGORIA 2: FESTIVALES QUE PARTICIPAN POR PRIMERA VEZ Festivales que generan impacto social en sus territorios y participan por primera vez en la convocatoria. SE ENTREGARÁN VEINTE (20) ESTÍMULOS, POR VALOR DE DIEZ MILLONES DE PESOS ($10.000.000) CADA UNO.
  • Número de estímulos 30
  • Total de recursos $300.000.000
  • Cronograma
  • Fecha de apertura 07/feb/2018
  • Fecha de cierre 02/abr/2018
  • Publicación listado de habilitados, rechazados y por subsanar 13/abr/2018
  • Publicación de resultados de evaluación 02/may/2018
  • Fecha máxima de ejecución 30/nov/2018
  • Objeto

    Reconocer y potenciar la labor de agrupaciones, responsables de la realización de festivales de artes plásticas, cine, literatura, danza, teatro, música (a excepción de la música académica, sinfónica y el canto lírico) en las localidades de Bogotá, que generan impacto social en sus territorios; poniendo a su disposición un proceso de formación y cualificación de sus capacidades de gestión, así como recursos técnicos, económicos y en especie para la realización de sus festivales.

    Los festivales postulados deben contar con mínimo tres (3) versiones a la fecha de cierre de esta convocatoria, las cuales se deben haber desarrollado en los últimos seis (6) años (entre enero de 2012 y diciembre de 2017).

    TENGA EN CUENTA QUE ESTA CONVOCATORIA PREVÉ LA REALIZACIÓN DE UNA SUSTENTACIÓN, POR PARTE DE LAS PROPUESTAS QUE RESULTEN PRESELECCIONADAS.  POR FAVOR, VERIFIQUE EN LA SECCIÓN DE DOCUMENTOS ANEXOS, POSTERIOR A LA FECHA DE SUBSANACIÓN, EL LISTADO DE PROPUESTAS CITADAS A SUSTENTACIÓN.

    Tipo de participante
  • Agrupación
  • Perfil específico del participante

    Agrupaciones: conformadas por mínimo cuatro (4) integrantes, que desarrollen festivales de artes plásticas, cine, danza, teatro, literatura y música en cualquier género (a excepción de la música académica, sinfónica y el canto lírico).

    Las agrupaciones deben cumplir con lo establecido en las Condiciones generales de participación y además contar con mínimo dos (2) años de trayectoria en la realización de festivales y/o actividades culturales.

    Los festivales que se postulen deben ser de pequeño formato “Corresponde a los eventos que no generan ninguna afectación en el exterior del evento, con un impacto bajo a las condiciones de salubridad, seguridad y convivencia y con una baja probabilidad de generarse un riesgo en el interior del evento. Por lo tanto, los organizadores deberán contar con los recursos físicos y humanos mínimos que establezca el Plan de emergencias y contingencias tipo para baja complejidad, elaborado por el FOPAE”. (Decreto 599 de diciembre de 2013.), de carácter local, que respondan a dinámicas culturales del territorio y que impacten positivamente a la comunidad.

    Quiénes no pueden participar
    Acogerse a lo establecido en las condiciones generales de participación.
    Documentos técnicos para evaluación
  • VÍNCULOS WEB DE AUDIO Y VIDEO

    Adjuntar un (1) hipervínculo o link, de un vídeo que evidencie la realización de cada una de las tres (3) versiones del festival que participa en la convocatoria, las cuales deben haberse desarrollado durante los últimos seis (6) años (entre enero de 2012 y diciembre de 2017). Dicho vídeo debe visualizarse en plataformas como: https://www.youtube.com, https://vimeo.com/, entre otras, y contar con los permisos abiertos para su visualización o, en su defecto, se debe indicar las contraseñas de acceso. 

  • PROPUESTA

    ¡IMPORTANTE!  
    TENGA EN CUENTA QUE ESTA CONVOCATORIA PREVÉ LA REALIZACIÓN DE UNA SUSTENTACIÓN POR PARTE DE LAS PROPUESTAS QUE RESULTEN PRESELECCIONADAS.  POR FAVOR, VERIFIQUE EN LA SECCIÓN DE DOCUMENTOS ANEXOS, POSTERIOR A LA FECHA DE SUBSANACIÓN, EL LISTADO DE PROPUESTAS CITADAS A SUSTENTACIÓN.

    Diligenciar en su totalidad el Formato para presentación de propuesta (documento anexo), debe ser firmado por el representante de la agrupación y cargado en el aplicativo, en formato PDF.
  • Soportes de la experiencia y trayectoria del participante

    Adjuntar mínimo cuatro (4) soportes de la agrupación participante y adicionalmente de cada uno de sus integrantes, que evidencien mínimo dos (2) años de trayectoria en la realización de festivales y/o actividades culturales. Dichos soportes deben consolidarse en un solo documento PDF.

    Como soportes se podrán aportar: reseñas periodísticas, entrevistas, crónicas, artículos, programas de mano, flyers, afiches, vídeos, entre otros (estos soportes podrán provenir de medios nacionales, internacionales, locales, alternativos, en línea y/o impresos). Vínculos (links) de las redes sociales y/o plataformas digitales en internet.

  • Registros y soportes documentales que den cuenta de la trayectoria del proyecto

    Adjuntar mínimo cuatro (4) soportes de la realización de cada una de las tres (3) versiones del festival que participa en la convocatoria, las cuales deben haberse desarrollado durante los últimos seis años (6), entre enero de 2012 y diciembre de 2017. Dichos soportes deben consolidarse en un solo documento PDF.

  • Criterios de evaluación
    Categoría: CATEGORIA 1: FESTIVALES QUE FUERON GANADORES EN 2017
    Ronda 1
    Criterio Puntaje
    Impacto social en el territorio (vinculación y articulación comunitaria). 10
    Sustentación en vivo (Claridad y desenvolvimiento en la exposición del proyecto correspondiente al festival). 15
    Solidez del proyecto (Coherencia entre todos los componentes y actividades del proyecto que presenta). 30
    Impacto artístico en el territorio (fomento artístico, apropiación, generación de oportunidades). 10
    Evaluación de la ejecución de la versión del festival premiado previamente por el Idartes (Se evaluará de acuerdo con los registros y soportes aportados por la Institución, sobre el desarrollo del festival que ya fue premiado, y teniendo en cuenta su participación en el proceso de formación que hizo parte de la invitación pública). 35

    Nota



    Categoría: CATEGORIA 2: FESTIVALES QUE PARTICIPAN POR PRIMERA VEZ
    Ronda 1
    Criterio Puntaje
    Solidez del proyecto (Coherencia entre todos los componentes y actividades del proyecto que presenta). 30
    Sustentación en vivo (Claridad y desenvolvimiento en la exposición del proyecto correspondiente al festival). 15
    Trayectoria del festival (Se evaluará de acuerdo con los registros y soportes aportados por el participante). 20
    Impacto artístico en el territorio (fomento artístico, apropiación, generación de oportunidades). 10
    Trayectoria de la agrupación participante (Se evaluará de acuerdo con los registros y soportes aportados por el participante). 15
    Impacto social en el territorio (vinculación y articulación comunitaria). 10

    Derechos y deberes específicos de los ganadores

    Una vez notificado el acto administrativo que acoge la decisión del jurado, el ganador deberá tener en cuenta que el acto surte sus efectos y queda en firme a los diez días siguientes de surtida la notificación vía correo electrónico  y en consecuencia deberán presentar para el primer desembolso dentro de los cinco días siguientes a este último término, todos los documentos señalados en el numeral 5.9.1 de las condiciones generales de participación 

    El ganador deberá constituir a favor del Instituto Distrital de las Artes - Idartes Garantía de Responsabilidad Civil Extracontractual por el valor de doscientos salarios mínimos mensuales legales vigentes (200 SMMLV) con una vigencia igual al periodo de ejecución de la propuesta, o en su defecto deberá aportar la garantía en mención del lugar donde ejecutará la propuesta.

    A. DESEMBOLSO:

    Se efectuarán dos desembolsos, así:

    - Un primer desembolso, equivalente al 70% del valor total de la beca, posterior a la publicación del acta de seleccionados y previo al cumplimiento en la entrega de la documentación requerida para tal efecto y, adicionalmente:

    ·         Cronograma de ejecución de actividades ajustado, de acuerdo con las indicaciones proporcionadas por el Idartes.

    ·         Acta de compromiso de asistencia en las fechas que sean acordadas para el proceso de formación y acompañamiento.

    ·         Copia de cartas radicadas ante las entidades administradoras del espacio público en el que se realizará el festival, dando cumplimiento a la normatividad legal vigente para el uso de espacio público en Bogotá.

    ·         Piezas comunicativas para revisión de la Oficina Asesora de Comunicaciones, siguiendo el Manual de logos de la Alcaldía Mayor de Bogotá, con la ubicación de los logos de Festivales al Barrio y “Bogotá Mejor para Todos”.

     

    - Un segundo y último desembolso, equivalente al 30% del valor total de la beca, previa entrega del informe final de ejecución en el formato que el IDARTES determine para tal fin y, adicionalmente:

    ·         Evidencia fotográfica de la ubicación de pendones con imagen de la Alcaldía Mayor de Bogotá con los logos revisados y aprobados por la Oficina Asesora de Comunicaciones, en el marco de cada una de las actividades del festival.

    ·         El informe debe contener los respectivos soportes financieros y/o contables, que sustenten la inversión de los recursos entregados correspondientes al primer desembolso, conforme a lo acordado con la entidad.

    ·         Listas de asistencia al proceso de formación y jornadas de acompañamiento,  en los formatos suministrados por el Idartes .

    Los desembolsos se realizarán una vez se expida la aprobación por parte del área misional responsable y en consonancia con la programación de pagos a cargo del Idartes.

    B. DEBERES ESPECÍFICOS

    • Informar por escrito y con la debida anticipación al Idartes, en caso de renunciar al incentivo otorgado, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la publicación de los seleccionados como ganadores.
    • Asistir puntualmente al proceso de formación y acompañamiento, así como a las reuniones y demás actividades que sean acordadas con el Idartes.
    • Entregar toda la documentación que se le solicite para efectos de trámite de desembolso, divulgación, compilación de memorias, seguimiento y evaluación, entre otros, en las fechas señaladas por el Idartes.
    • Realizar el trámite respectivo con las entidades públicas o privadas administradoras del espacio público en el que se desarrollará el festival, dando cumplimiento a los requisitos, reglamentación y restricciones indicadas para el desarrollo del mismo cumpliendo con las normas de aglomeración de público, de acuerdo con el Decreto 599 de diciembre de 2013.   
    • Destinar la totalidad del incentivo única y exclusivamente para los costos de ejecución de la propuesta. De ser necesario, el ganador deberá asumir los costos adicionales.
    • Participar en las actividades de seguimiento y evaluación que solicite el Idartes.
    • Entregar los informes solicitados y el material requerido para efectos de registro y divulgación, en los plazos establecidos por el Idartes.
    • Informar oportunamente al Idartes, en caso de efectuar alguna modificación por motivos de fuerza mayor. En este caso, debe ser autorizada por la entidad mediante acta suscrita entre las partes.
    • Devolver cualquier suma de dinero que sea otorgada, junto con sus intereses, en caso de incumplimiento de la ejecución de la beca en las condiciones establecidas por el Idartes, o práctica desleal por parte del ganador en relación con los términos de esta convocatoria.
    • Incluir el logo de “Festivales al Barrio” – “Bogotá Mejor para Todos en las piezas de comunicación del festival. El Manual será enviado por el Idartes.
    • Contar con el visto bueno de la Oficina Asesora de Comunicaciones del Idartes, cuando se generen piezas de comunicación, eventos, entrevistas y demás acciones de divulgación adelantadas por el ganador en la ejecución de la propuesta, con el fin de dar un uso adecuado a la imagen institucional del Distrito y de la entidad.
    • Ejecutar la propuesta conforme al cronograma incluido en ella, previa aprobación del Idartes.
    • Entregar un informe final de actividades con registro fotográfico y/o vídeo del proceso de ejecución, de acuerdo con los parámetros definidos con el Idartes y según el cronograma y la fecha máxima de ejecución. 
    • Los demás que señale el Idartes.

      _________________________________________________________________________________________________________________________

    Cualquier aclaración respecto a los términos de la convocatoria, comuníquese al: 3795750 - De Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. 

    Anexos
    Anexo Descripción
    ANEXO DE GASTOS ACEPTABLES Y NO ACEPTABLES Tenga en cuenta este documento al momento de formular el presupuesto de su propuesta.
    CRONOGRAMA PARA SUSTENTACIONES DE PROPUESTAS HABILITADAS Tenga en cuenta las recomendaciones que se encuentran en el documento.  DEBE LLEGAR 1 HORA ANTES DE LA CITACIÓN.
    Resolución No. 407 Reconocimiento económico de jurados para la convocatoria Beca Festivales al Barrio 2018

    Por medio de la cual se acoge el acta de selección de jurados y se fija la asignación de reconocimiento económico para evaluar las propuestas presentadas en la convocatoria Beca Festivales al Barrio 2017

    Formatos
    Formato Descripción
    FORMATO PARA PRESENTACIÓN DE PROPUESTA EN LA CONVOCATORIA FESTIVALES AL BARRIO Descargar y diligenciar el formato en su totalidad, firmarlo y adjuntarlo en formato PDF.
    Resoluciones
    Resolución Descripción
    Acta de recomendación de ganadores categoría 1 Acta de recomendación de ganadores beca Festivales al Barrio categoría 1: Festivales que fueron ganadores en 2017.
    Acta de recomendación de ganadores categoría 2 Acta de recomendación de ganadores beca Festivales al Barrio categoría 2: Festivales que participan por primera vez. 
    Resolución 374 del 2 de mayo de 2018 "Por medio de la cual se acoge la recomendación del jurado designado para seleccionar los ganadores de la convocatoria  BECA FESTIVALES AL BARRIO y se ordena el desembolso del estímulo económico a los seleccionados como ganadores"
    Resolución No. 083 del 7 de febrero de 2018

    "Por medio de la cual el Instituto Distrital de las Artes ordena la apertura del Programa Distrital de Estímulos 2018 para las convocatorias que incluyen acciones contempladas en los proyectos de la Subdirección de las Artes".

    Listados
    CATEGORIA 1: FESTIVALES QUE FUERON GANADORES EN 2017
    Listado Descripción
    Listado de participantes inscritos Listado Aclaratorio de las propuestas inscritas en la categoría 1: Festivales que fueron ganadores en 2017.
    Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar Listado de propuestas habilitadas, rechazadas y con documentos por subsanar en la Categoría 1 de la convocatoria Festivales al Barrio. Tenga en cuenta que el plazo para subsanación de documentos es hasta el próximo miércoles 18 de abril, a las 5:00 p.m.
    Listado de habilitados y rechazados Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas en la categoría 1: Festivales que fueron ganadores en 2017
    CATEGORIA 2: FESTIVALES QUE PARTICIPAN POR PRIMERA VEZ
    Listado Descripción
    Listado de participantes inscritos Listado Aclaratorio de propuestas inscritas en la convocatoria Festivales al Barrio, Categoría: Festivales que participan por primera vez.
    Listado de habilitados, rechazados y documentos por subsanar Listado de propuestas habilitadas, rechazadas y con documentos por subsanar.  Tenga en cuenta que, en el caso que aplique, el proceso de subsanación se puede realizar hasta el miércoles 18 de abril, a las 5:00 p.m.
    Listado de habilitados y rechazados Listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas en la Categoría 2: Festivales que participan por primera vez.
    Avisos modificatorios
    Aviso Descripción
    Aviso Modificatorio No. 01 de 2018 Por medio del cual se modifica de forma parcial, el cronograma de la convocatoria Beca Festivales al Barrio. 
    Aviso Modificatorio No. 02 de 2018 Por medio del cual se modifican las rondas de evaluación de la convocatoria Beca Festivales al Barrio.