Estado:
Adjudicada
Derechos y deberes específicos de los ganadores
Una vez notificado vía correo electrónico el acto
administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado, el
ganador deberá tener en cuenta que el mismo queda en firme a los diez (10) días
hábiles de haberse realizado la respectiva notificación. Con la entrega de los
documentos señalados en el numeral 5.9.1 de las Condiciones
generales de participación, el ganador acepta formalmente el estímulo.
Adicional
a la documentación solicitada en las Condiciones Generales de Participación, el
ganador deberá constituir a favor del Instituto Distrital de las Artes -
Idartes Garantía de Responsabilidad Civil Extracontractual por el valor de
doscientos salarios mínimos mensuales legales vigentes (200 SMMLV) con una
vigencia igual al periodo de ejecución de la propuesta, o en su defecto deberá
aportar la garantía en mención del lugar donde ejecutará la propuesta.
Adicionalmente a los derechos y deberes establecidos en las Condiciones generales de participación, los ganadores
tendrán los siguientes derechos y deberes específicos:
1. DERECHOS ESPECÍFICOS DE LOS GANADORES
1.1 DESEMBOLSO
Se efectuarán tres (3) desembolsos, así:
1.1.1 Un primer desembolso, equivalente al 40% del valor total del
incentivo económico, posterior a la notificación de la resolución de ganadores,
previo cumplimiento de la entrega de la documentación requerida y,
adicionalmente:
- Propuesta ajustada de acuerdo con las
recomendaciones del Jurado e Idartes, en relación con las actividades
artísticas y el diseño y realización de los laboratorios de creación a implementar
con la comunidad
- Presupuesto detallado de la propuesta.
- Cronograma general ajustado
1.1.2 Un segundo desembolso, equivalente al 50% del valor total del
incentivo económico, con la entrega y aprobación de un (1) primer informe de
ejecución que contenga:
●
Avance, en el formato proporcionado
por el Idartes, donde se evidencie el desarrollo coherente de todos los
componentes y actividades de la propuesta.
●
Relación de gastos detallada
de la ejecución del proyecto a la fecha de entrega del informe en formato
suministrado por la Entidad y conforme a lo acordado con la entidad.
●
Planillas de asistencia (en formato suministrado
por el Idartes).
●
Copia de los correos de aprobación de todas las
piezas de comunicación que se generen en el marco de la implementación de la
propuesta.
●
Registro fotográfico o de video de alta calidad
de las actividades realizadas.
●
Avances de la memoria social de la propuesta, de
acuerdo con lineamientos suministrados.
1.1.3 Un tercer desembolso, equivalente al 10% del valor total del
incentivo económico, con la entrega y aprobación de un informe general consolidado que contenga:
●
Informe final en el formato proporcionado por el
Idartes, donde se evidencie el desarrollo coherente de todos los componentes y
actividades de la propuesta.
●
Evaluación de los resultados de la
implementación de la propuesta, en términos de impacto y transformación social
del territorio.
●
Recomendaciones, en términos de impacto y
transformación social del territorio.
●
Memoria social de la propuesta.
●
Relación de gastos detallada de la ejecución del
proyecto a la fecha de entrega del informe.
●
Planillas de asistencia (en formato
suministrado por el Idartes).
●
Copia de los correos de aprobación de todas las
piezas de comunicación que se generen en el marco de la implementación de la
propuesta.
●
Registro fotográfico y-o de vídeo de alta calidad
de las actividades realizadas acorde a los requerimientos de la Entidad
Nota: el desarrollo de las actividades no puede estar
sujeto a los desembolsos por parte del Idartes.
IMPORTANTE: Tenga en cuenta que al 100% del valor del
incentivo económico se le aplicará los descuentos y retenciones de ley a que
haya lugar. Todos los desembolsos estarán sujetos a la programación del PLAN
ANUAL MENSUALIZADO DE CAJA -PAC- y para ello se deberá dar estricto
cumplimiento a los procesos y procedimientos definidos por el Idartes.
2. DEBERES ESPECÍFICOS DE LOS GANADORES
2.1 Los ganadores adquieren, con la aceptación del
estímulo, los siguientes deberes específicos de la convocatoria:
2.2 Asistir puntualmente a las reuniones, jornadas
de capacitación y seguimiento programadas por la línea Arte para la
Transformación Social.
2.3 La metodología de la beca permite realizar ajustes metodológicos, los cuales deben informarse oportunamente a la entidad, argumentando la necesidad de los cambios. La entidad se reserva la potestad de aprobar o no dichas solicitudes, y consignar la decisión mediante un acta.
2.4 La ejecución de la propuesta debe propender por
el dialogo intergeneracional.
2.5 Mantener estrecha comunicación con la comunidad del sector a fin que durante el desarrollo de la propuesta sean tenidos en cuenta sus intereses y necesidades.
2.6 Acoger la reglamentación existente para los parques administrados por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).
2.7 Diseñar estrategias de comunicación comunitaria.
2.8 Si la agrupación ganadora requiere un cambio
de integrante, debe tener en cuenta lo establecido en los numerales 5.11.11 y
5.11.12 de las Condiciones generales de participación, así como la siguiente
información:
NÚMERO DE INTEGRANTES | CAMBIOS ACEPTADOS |
2 | Ninguno |
3 a 5 | 1 |
6 a 8 | 2 |
9 a 11 | 3 |
12 a 14 | 4 |
15 a 17 | 5 |
18 a 20 | 6 |