La
evaluación de esta convocatoria se desarrollará
en dos etapas: preselección por audio y video y selección por
audición en vivo.
PRESELECCIÓN
POR AUDIO Y VIDEO.
Documento
en formato PDF que contenga:
1.
Hoja de vida artística o reseña
de la agrupación.
2.
Requerimientos técnicos (rider
técnico)
Descripción
de las necesidades técnicas requeridas por el participante, que
contenga:
A.
Listado de canales (input
list): indicar el número de canales
en relación con instrumentos, tipo de micrófono o cajas directas
por canal, tipo de base para micrófono o accesorio.
B.
Plano de ubicación en tarima (stage plot): señalar
las posiciones de instrumentos, intérpretes y demás elementos sobre
el escenario.
*Para
el diseño del rider técnico, se recomienda consultar el Manual de
Creación de Portafolios Musicales del Ministerio de Cultura (Págs.:
52 a 55), resaltando que estos deben
corresponder a su propuesta y no ser la copia de estos ejemplos.
Archivo anexo
3.
Soportes de Trayectoria
Mínimo
seis (6) soportes de trayectoria de los últimos dos (2) años. Los
soportes deben contener el nombre de la agrupación (este debe
corresponder exactamente al nombre inscrito en esta convocatoria),
fecha de presentación (mes y año) y datos de quien certifica (si
aplica). Si no es posible evidenciar el año al que pertenece
el soporte, no se tendrá en cuenta.
Como
soportes se podrán aportar imágenes de reseñas periodísticas,
entrevistas, crónicas, artículos, programas de mano, flyers,
afiches, entre otros. Estos soportes podrán provenir de medios
digitales y/o impresos. No se aceptan vínculos web como soportes.
4.
Vínculos web de audio y video
-
Tres (3) vínculos (direcciones o links) y contraseñas (si aplica)
de archivos de audio de tres (3) temas musicales interpretados por la
agrupación previamente cargados en plataformas como soundcloud,
goear, entre otras.
-
Un (1) vínculo (dirección o link) y contraseña (si aplica) de
archivo de video que muestre en un tema completo, la puesta en escena
EN VIVO de la agrupación
previamente cargado en plataformas como youtube, vimeo, entre otros
(No se aceptarán videoclips, ni videos promocionales).
Un
jurado impar, basado en el material de audio y video aportado por
cada uno de los participantes, emitirá un concepto escrito de cada
una de las propuestas, deliberará y seleccionará a las agrupaciones
que continuarán a la segunda etapa: Selección por audición en
vivo.
SELECCIÓN
POR AUDICIÓN EN VIVO.
Para
el proceso de evaluación por audición en vivo los participantes
deberán cumplir con las siguientes condiciones.
-
Asistir a las audiciones ante el jurado en los horarios y lugares programados
por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes. Deberán asistir únicamente
los integrantes relacionados en el formulario de inscripción, quienes deberán
presentar el documento de identidad. La no presentación de este documento
impedirá el acceso del integrante al escenario y su participación en la audición.
-
Solo podrán estar en el escenario los músicos inscritos y un
ingeniero de monitores, quien deberá manipular la consola bajo las
indicaciones de los ingenieros del escenario. Para las audiciones no
se habilitará el sonido de público (PA).
-
No se permite la participación de invitados en el proceso de
audiciones.
-
La propuesta que será presentada en la audición debe corresponder
al formato musical inscrito en la primera etapa de la convocatoria.
-
Por lo menos el 60% de los temas de la agrupación deben ser propios
o versiones creativas de otros temas.
-
Presentar por escrito un repertorio musical con una duración mínima
de cuarenta y cinco (45) minutos, que debe contener: nombre de los
temas - compositores y arreglistas, y tiempo exacto de duración de
cada tema.
*
Este repertorio debe entregarse el día y hora de la audición sin
excepción. El concursante que no lo presente, o lo presente
incompleto, no podrá continuar en el proceso de evaluación y
selección.
NOTA:
La solicitud de un repertorio de cuarenta y cinco (45) minutos para
las audiciones no necesariamente corresponderá al tiempo de
presentación en el festival. El tiempo de presentación de las
agrupaciones ganadoras en cada festival será determinado por la
Gerencia de Música y será notificado oportunamente a los
representantes.
-
No se permitirá el uso de secuencias o pistas cuando estas
sustituyan el acompañamiento instrumental. Se permitirán siempre y
cuando sean parte integral de la propuesta artística y creativa.
-
Interpretar en la audición los temas solicitados por el jurado de
acuerdo con el repertorio presentado por la agrupación.
-
Acatar los protocolos de funcionamiento y seguridad de los escenarios
destinados para las audiciones.
-
Hacerse responsable de cualquier daño o perjuicio ocasionado en los
espacios utilizados para las audiciones. Quienes incumplan con esta
norma serán retirados de la audición y del proceso de evaluación.
-
Utilizar los insumos propios en la jornada de audición y retirarlos
una vez finalizada la misma. El Instituto Distrital de las Artes –
Idartes no se hará responsable de la custodia de los insumos no
retirados.
-
No se permitirá el ingreso y/o consumo de sustancias alcohólicas
y/o psicoactivas en los escenarios en que sean programadas las
audiciones. Quienes incumplan con esta norma serán retirados de la
audición y del proceso de evaluación.